Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/01/2021 05:41

Escrito por: Gabriela González

Brave es el primer navegador en soportar el protocolo IPFS, similar a BitTorrent pero para descentralizar la web

Brave es el primer navegador en soportar el protocolo IPFS, similar a BitTorrent pero para descentralizar la web

Brave acaba de lanzar la versión 1.19 del navegador, y con él llega por primera vez la integración y soporte de IPFS, básicamente el camino por el que se está buscando avanzar hacia una web descentralizada.

Las siglas IPFS se refieren al "Sistema de archivos interplanetario" (sí, da un poco de risa pero es muy interesante), un protocolo y red P2P a lo BitTorrent, para compartir y almacenar datos, y que en lugar de utilizar servidores localizados, está construido alrededor de un sistema descentralizado donde los usuarios tienen una porción de los datos y los pueden servir, al mismo estilo de cómo descargamos torrents.
Distribuir contenido sin los costos elevados del ancho de banda





Esa es básicamente una de las razones principales de Brave para abrazar este protocolo, el hecho de que puede ayudar a los creadores a distribuir su contenido aprovechándose de la replicación de datos, y del mayor rendimiento que ofrece cargar contenido aprovechándose de la red enjambres distribuidos geográficamente.

La otra es, por supuesto, el acceder a contenido que ha sido censurado ya sea por corporaciones o por gobiernos al no depender de la conexión a un servidor específico. Con IPFS incluso se puede acceder al contenido estando desconectados de la red siempre que lo hayamos visto antes.










En Genbeta

Las mejores extensiones para Chrome, Edge y Firefox del 2020


El soporte del IPFS …

Top noticias del 20 de Enero de 2021