Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 06/04/2018 11:10

Escrito por: Erick Tapia

Brecha digital: Mexicanas, sin acceso libre y seguro a Internet, revela estudio

Brecha digital: Mexicanas, sin acceso libre y seguro a Internet, revela estudio

En la conferencia éramos 4 hombres y 31 mujeres, y ya desde ahí empezamos mal. La organización Derechos Digitales en conjunto con con Centro Horizontal, la World Wide Web Foundation y UN Women presentaron el estudio Brecha Digital en México que se enfocó en el acceso del género femenino a un internet de calidad, veloz y suficiente para brindarle la información útil que requiere.
Facebook revela cuántos mexicanos fueron afectados por Cambridge Analytica

Les recordamos que el hashtag de hoy es #InternetParaTodas. Conoce la investigación en este vínculo: https://t.co/cM55Hq7QIC pic.twitter.com/68RN4Gs1yg
— Horizontal (@horizontalmx) April 5, 2018

De inicio tenemos malas noticias, porque con una calificación de 52 puntos sobre 100 México reprobó en estos 14 parámetros de brecha digital que usaron cinco grandes rubros para obtener la calificación:

Seguridad en línea: No existen mecanismos legales o institucionales para que las mujeres denuncien eficazmente la violencia en línea.
Acceso a Internet y plataformas para mujeres: En muchas comunidades no existe infraestructura o tecnología para que una mujer tenga acceso libre a Internet; incluso hay reportes que revelan que las mujeres tienen que “pedir permiso” a hombre para tener acceso a Internet.
Asequibilidad: No es posible para una mujer solventar acceso a Internet en buena medida por la brecha salarial que predomina en México; los programas públicos también han sido ineficientes para crear una solución al problema.
Contenidos relevantes para mujeres: La aplastante mayoría de los contenidos que se generan en Internet son producidos por hombres, lo que deriva en una perspectiva de género limitada en línea.
Habilidades …

Top noticias del 6 de Abril de 2018