Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 27/02/2020 12:36

Escrito por: Héctor Cancino

Brecha encontrada en chips de Wi-Fi puso en riesgo a 1.000 millones de dispositivos en todo el mundo

Una vulnerabilidad de seguridad presente en los chips de Wi-Fi, incorporados en dispositivos como ordenadores, smartphones, tabletas, puntos de acceso Wi-Fi y routers, generó claves de cifrado erróneas que exponen los paquetes de red a posibles ataques.
Bautizada como “Kr00k (CVE-2019-15126)”, la vulnerabilidad ha puesto en riesgo las comunicaciones de 1.000 millones de equipos en todo el mundo, como ha alertado la empresa de seguridad informática ESET a través de un comunicado remitido a Europa Press.
La debilidad informática provoca que la comunicación de red de un dispositivo afectado se cifre con una clave de cifrado compuesta por ceros. En un ataque exitoso, este error permite que un cibercriminal o hacker pueda descifrar los paquetes de red enviados de forma inalámbrica.
El fallo afecta a todos los dispositivos con chips Wi-Fi de Broadcom y Cypress sin actualizar con los parches de seguridad correspondientes. Se trata de los circuitos de red inalámbrica más comunes empleados en los dispositivos de los usuarios, como señalan desde la compañía. Los puntos de acceso Wi-Fi y los enrutadores también se vieron afectados por la vulnerabilidad, lo que hace que incluso los entornos con dispositivos de usuarios parcheados también sean susceptibles a ciberataques.
ESET probó y confirmó que entre los dispositivos vulnerables se encontraban dispositivos de Amazon (Echo, Kindle), Apple (iPhone, iPad, MacBook), Google (Nexus), Samsung (Galaxy), Raspberry (Pi 3) y Xiaomi (Redmi), así como puntos de acceso de Asus y Huawei.
"Es necesario actualizar todos los dispositivos con capacidad Wi-Fi, incluidos teléfonos, tabletas, computadoras portátiles, dispositivos inteligentes IoT y puntos …

Top noticias del 27 de Febrero de 2020