Cuando se trata de comunicarse bajo el agua, los buceadores suelen utilizar señales con las manos o pizarras, con sus limitaciones, pero pronto podrían utilizar una app en su smartphone.
Uno de los problemas de las señales con las manos y las pizarras es que no siempre pueden verse con claridad desde la distancia — o en aguas turbias — y, además, el buceador que envía el mensaje inicial tiene que asegurarse de que el destinatario está mirando en su dirección.Las comunicaciones por radio tampoco son una opción, ya que las ondas no viajan bien a través del agua. Existen sistemas de comunicación de voz, pero requieren que ambos buceadores utilicen equipamiento bastante costoso.
Un equipo de la Universidad de Washington ha desarrollado una app que puede utilizarse en un smartphone en una carcasa submarina.
AquaApp, una app para comunicación entre buceadores
Bautizada como AquaApp, permite a los usuarios elegir entre 240 mensajes predefinidos que se corresponden con los señales de manos utilizadas por los buceadores.
Para simplificar las cosas, los mensajes que transmiten las 20 señales más utilizadas aparecen de forma destacada para un acceso rápido. Además, los mensajes pueden clasificarse en ocho categorías temáticas, como las relativas a los factores ambientales o al estado del equipo.
Una vez seleccionado un mensaje, los altavoces del teléfono lo envían a través del agua como una serie de pulsos acústicos. Estos impulsos son detectados por el micrófono del teléfono del destinatario, donde la app los convierte en un mensaje visual en pantalla. La aplicación …