Una edición más del Buen Fin está cerca y con ello, la búsqueda de las verdaderas ofertas y descuentos de la temporada.
Y es que para nadie es un secreto, que los precios inflados son una constante en este tipo de campañas promocionales, situación que no es desconocida por los compradores quienes son cada vez más cuidadosos al dejarse cautivar por una gran oferta.
Buen Fin: Tips para comprar en línea como un experto
La intención de compra, a pesar de la situación inflacionaria, es tangible y se esperan grandes ventas para esta edición 2022 del Buen Fin.
Basta con reconocer las estimaciones entregadas por Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) espera ventas por 195 mil millones de pesos durante el Buen Fin 2022, que representaría incremento de 2 por ciento respecto al año previo.Más interesante es reconocer que, de acuerdo con estimaciones de Mercado Libre, el 71 por ciento de los mexicano planea realizar alguna compra durante el Buen Fin, lo que supone un aumento en la intención de compra de 16 por ciento respecto a 2020.
Todo parece indicar que el proceso de compra ya comenzó. Según los hallazgos de la investigación, los compradores buscan precios y productos entre tres meses y 15 días previos al Buen Fin. De hecho, un 30 por ciento de los usuarios terminan adquiriendo el producto y marca planificados.
Buen Fin y la nueva propuesta de Profeco
En este juego, diversas plataformas digitales y herramientas online se perfilan como grandes aliadas al momento de …