Google sigue ampliando las capacidades de su asistente de inteligencia artificial en un mercado cada vez más competitivo. Los usuarios de Gemini ahora pueden subir documentos directamente al chatbot para obtener análisis, resúmenes e información detallada sobre su contenido. Una función que estaba reservada principalmente para versiones de pago y que ahora se democratiza, aunque con algunas limitaciones.Ha sido la propia compañía la que ha confirmado la incorporación de esta funcionalidad, permitiendo cargar hasta 10 archivos simultáneamente con un límite de 100 MB por archivo. Los formatos compatibles incluyen documentos, presentaciones, hojas de cálculo y código, aunque algunos tipos de archivo como XLS o CSV solo están disponibles para suscriptores de Gemini Advanced.Documentos, hojas de cálculo y código: todo lo que puedes subir a Gemini (y por qué importa)Google ha implementado compatibilidad con una amplia variedad de formatos de archivo, desde los habituales PDF y DOCX hasta archivos de código como Python y Java. Esta flexibilidad convierte al chatbot en una herramienta de análisis más completa, capaz de extraer información relevante de documentos extensos o incluso analizar código para detectar errores y sugerir mejoras.Como cabía esperar, la integración con el ecosistema de Google es uno de sus puntos fuertes. Los usuarios pueden cargar archivos directamente desde Drive sin necesidad de descargarlos previamente, siempre que tengan habilitadas las extensiones correspondientes. Un pequeño detalle que marca la diferencia cuando se trabaja con múltiples documentos o se necesita analizar información rápidamente.Los usuarios corporativos tienen algunas restricciones adicionales para usar esta función. Es obligatorio …