Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 02/11/2018 11:36

Escrito por: Edgar Olivares

Buscando a La Llorona: origen y mutación de la leyenda mexicana

Buscando a La Llorona: origen y mutación de la leyenda mexicana

Al igual que la leyenda de la aparición mariana de la Virgen de Guadalupe, cualquier mexicano promedio conoce a grandes rasgos la leyenda de La Llorona. Una mujer casada que por despecho ahoga a sus hijos (en un río, lago o fuente) y que luego se suicida, pero que su espíritu no puede descansar, pues es tal su arrepentimiento por el filicidio que pena por las galles llamando a sus hijos. “Ay mis hijos” grita la llorona.
Todos conocemos a “alguien” a quien se le ha aparecido, o alguien que conoce a alguien a quién le pasó. Pero ¿cuál es su origen? La mayoría de las personas la relacionan con algo ocurrido durante la colonia española, otros tantos como una leyenda que nos llegó desde la época prehispánica. Lo cierto es que la historia de la Llorona, como muchas otras cosas en el país, es resutado del sincretismo cultural, pero su raíz es mucho más profunda de lo que todos suponen. Tiene que ver con el origen mismo de la humanidad tal y como se concebía en el Valle de México, cuando aun no habían llegado los mexicas por estos rumbos.
Para el que escribe no fue fácil llegar a estas conclusiones, me tomó años de investigación. Permítanme explicarme. Hace algún tiempo recorrí el país junto con Luis Villegas y Federico Aguilar (y la invaluable colaboración se Susana Escobar), buscábamos conocer y entender las leyendas mexicanas. No las que aparecen en los pasquines de leyendas coloniales (que debó reconocer que amo con …

Top noticias del 2 de Noviembre de 2018