La rumorología de 2019 ha estado marcada por el sucesor de los AirPods. Aunque a principios de año Apple desvelaba los AirPods 2 y su estuche inalámbrico, lo cierto es que los rumores no quedaron saciados. Seguían acumulándose y apuntando hacia una nueva generación, que en las últimas semanas se han transformado en una completamente diferente. Y se ha bautizado con dos palabras: AirPods Pro.
Casi tres años después de su debut original, vamos a intentar darle sentido a los AirPods Pro y su razón de ser.
'Hearables', un mercado que empieza a madurar
Los AirPods no son los primeros auriculares completamente inalámbricos, también llamados true-wireless. Ese honor le corresponde a los The Dash de la marca Bragi, que precisamente analizamos en 2017. Los Dash llegaron al mercado mucho antes, en 2015, e inauguraron una nueva categoría conocida como hearables (una palabra que nace de la unión de hear y wearable). Estos audífonos cumplían la lista de requerimientos más exigentes en aquella época, como la monitorización física, cancelación de ruido, resistencia al agua y zona táctil.
Sin embargo, una experiencia pobre que no terminó de pulirse y la llegada de otras compañías como Apple o Samsung, abocaron a la startup alemana al cierre de operaciones a comienzos de 2019. Este mismo año, hemos visto cómo tanto Amazon como Google lanzaban sus propios wearables para los oídos, con diferentes funciones. En el caso de Google, no son los primeros auriculares inalámbricos, pero sí los primeros true-wireless. …