En junio de 2012 llegó una plataforma que vino a revolucionar el panorama audiovisual: Vine. Creado por Dom Hofmann y Rus Yusupov, Vine consistía en la creación y publicación de vídeos cortos con una duración máxima de seis segundos que se reproducían constantemente en bucle. Ese mismo año, pero en octubre, Twitter adquirió Vine, y la red social acabó ampliando la duración de sus vídeos a 140 segundos en 2016.
Sin embargo, y a pesar de la popularidad de los vídeos y creadores de contenido que se habían vuelto conocidos por Vine, cerró sus puertas a principios de 2017. Pero Hofmann, su cofundador, parece seguir pensando que los vídeos cortos tienen cabida en Internet, y por eso ha desarrollado Byte, aplicación que ya está disponible para dispositivos iOS y Android.
Byte se enfrenta al todopoderoso TikTok
Byte ha estado en desarrollo durante años, y en los últimos meses abrió una beta cerrada en la que varios usuarios empezaron a experimentar para comprobar que la aplicación funcionaba correctamente. Apodado como "V2" en sus inicios, el servicio permite subir vídeos de hasta seis segundos con cierto grado de edición.
Pero Byte tiene un duro competidor: TikTok. De origen chino, TikTok (también el sucesor de musical.ly) permite crear vídeos musicales cortos, con una duración de tres a 15 segundos, u otros más largos que van desde los tres segundos hasta el minuto. Cuenta con una base de usuarios bastante importante, y a pesar de ser extremadamente popular en China e India, …