La empresa de transporte privado ha lanzado un nuevo logo y una iniciativa para contratar a mexicanos deportados de Estados Unidos.
Cabify tiene una larga lista de propósitos de año nuevo y, en los dos meses que llevamos de 2017, ya ha tachado algunas cosas de la lista. La empresa de transporte privado se ha tomado muy en serio lo de Año nuevo, vida nueva y ha estrenado nueva imagen.
El logo de Cabify es, a partir de este jueves 9 de febrero, de color morado, escogido por la mezcla entre el azul y el rojo. "El azul por la estabilidad y la calidad de Cabify y el rojo por la pasión con la que trabajamos", explica para Hipertextual Ricardo Weber, General Manager de la empresa en América Latina.El cambio de piel ha sido la forma de conectar de una manera diferente con los usuarios, más informal e irreverente según Weber, y muestra la evolución de la empresa desde que se fundó en Madrid en 2011.
México fue el segundo país al que llegó Cabify, donde opera en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Toluca, León, Mérida, Aguascalientes y Tijuana.
El potencial de mercado en la República ha provocado que Cabify no quiera ser una empresa más, sino convertirse en la líder en transporte privado en México. Para ello, van a invertir 50 millones de dólares en el país, además de generar 200.000 oportunidades de empleo a lo largo de 2017.
Cabify quiere agilizar el proceso de documentación para los mexicanos deportadosPara …