Primero fue Uber Chopper y después CabiFLY, desde la llegada al país de las plataformas de transporte privado bajo demanda, las opciones se han diversificado hasta inclusive ofrecer viajes en helicóptero. Sin embargo, su aceptación no ha sido tan vasta, con justa razón de precios.
No obstante, más opciones llegan al país. Si bien Voom anteriormente se presentó en territorio nacional, ahora la compañía se ha aliado con Cabify para dar a conocer a más personas su servicio y que tenga más aceptación como sucede con su contraparte terrestre.
Lo mismo, pero ahora "desde" la app de Cabify
Cabify Air, el servicio aéreo conjunto de ambas compañías, funcionará como ya se conocía, pero ahora con la novedad de que se apoyará de la app de Cabify. Al elegir la ruta, la app mostrará la opción de traslado aéreo y en caso de requerirlo, el usuario será redirigido al sitio web de Voom para concretar el pedido.
México es el segundo país de América Latina que ofrece este servicio, resultado de la alianza de Voom y Cabify, Brasil fue el primero
Las rutas son las ya conocidas dentro del servicio de Voom. Se podrán solicitar helicópteros en Interlomas y Montes Urales para vuelos desde y hacia los aeropuertos internacionales de Toluca y Ciudad de México. Dependiendo de la ruta elegida los costos serán desde 2,500 hasta 5,500 pesos, cantidades que se consideran como competitivos en este mercado, y la reservación de un servicio deberá realizarse con mínima una hora de …