Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/02/2024 12:15

Escrito por: Marcos Merino

"Cada mensaje reenviado es una donación", dicen. Pero este y otros mensajes de WhatsApp son fraudes claros: éstas son las claves

Hace ya tiempo que las estafas de caridad se convirtieron en una herramienta de uso común para los desaprensivos, particularmente a través de plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp. Recientemente, un lector nos ha hecho llegar un mensaje (el que encabeza este artículo) que ha recibido precisamente en esta aplicación: en él, se recogía una promesa de donar veinte céntimos para la lucha contra el cáncer por cada reenvío realizado.

Aunque muchos usuarios se dejan llevar por lo que parece una forma sencilla de contribuir a una causa noble, hay varias señales de alerta que sugieren que este mensaje (y muchísimos otros similares a este que circulan por ahí) pueden ser fraudulentos.

La problemática de la verificación

Uno de los principales problemas con este tipo de mensajes es la falta de información verificable. No se proporcionan detalles concretos quién realizaría la supuesta donación (¿o acaso el dinero surge de la nada?), ni de quiénes lo reciben, ni se explica cómo se está registrando y contabilizando el número de veces que se reenvía el mensaje.










En Genbeta

Aunque el límite al reenvío de mensajes virales en WhatsApp sea un rollo, es efectivo: son desinformación con mayor probabilidad


Ojo a las políticas de privacidad

Esa última afirmación puede extrañar algunos lectores, para quienes la respuesta parecerá obvia: "es WhatsApp quien lo contabiliza, verdad?". Pero no.

Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp están diseñadas con la privacidad en mente, …

Top noticias del 7 de Febrero de 2024