Una creciente plaga amenaza el modelo de negocio de las tiendas que operan en Amazon: el aumento de las devoluciones falsas, una timo que no sólo desafía las políticas tradicionales del gigante del e-commerce, sino que también pone en jaque a pequeños y medianos empresarios que ven cómo sus márgenes de ganancia se desvanecen.
Amazon es reconocido por su política pro-cliente en los casos de insatisfacción con el producto recibido. Por eso su sistema de devoluciones, fácil y rápido, está diseñado en beneficio del consumidor... pero eso también ha llevado a que esté siendo manipulado por estafadores que devuelven a los comerciantes artículos falsificados, usados o incluso basura, en lugar de los productos vendidos originalmente.
Timadores sin complejos
De hecho, las historias de vendedores afectados por el fenómeno de devoluciones falsas en Amazon son tan variadas como ilustrativas de la magnitud del problema. Sirvan como ejemplo algunos casos concretos de los que se hace eco un reciente reportaje del Wall Street Journal:
Nicole Barton vende ropa y accesorios a través de Amazon, y recientemente experimentó una avalancha de devoluciones fraudulentas: los usuarios comenzaron a devolver artículos de marca (como carteras Coach y zapatos deportivos Nike)... pero reemplazándolos por imitaciones sin valor, o por productos completamente diferentes (como chanclas).
En Xataka
Cómo devolver un producto a Amazon
Más absurda es la situación de Barbara Boschen, que vende artículos para el hogar, pero empezó a recibir …