A día de hoy para ver la mayoría de partidos de LaLiga es necesario contratar una tarifa con aquel operador que cuente con los derechos de este contenido. Movistar es uno de los mayores propietarios que consigue tener un 'gancho' para cosechar a todos aquellos clientes más futboleros. Pero es un problema que haya diferentes servicios que ofrecen este contenido sin pagar, aunque no cuenta con los derechos para ello.
Son muchos los sitios web o listas IPTV que no están autorizadas a retransmitir un partido de fútbol en cerrado. Y esto permite que cualquier consumidor se ahorre el pago extra que tiene que realizar aparte de su línea telefónica o la red de fibra en el domicilio. Y los datos apuntan a que esta práctica va a más.
Millones de descargas en apps no autorizadas para ver fútbol de pago
Desde LaLiga y Movistar+ están viendo este problema, y es por ello que están exigiendo mecanismos para poder actuar "con agilidad" y "de manera inmediata" para combatir este tipo de sitios. Aluden a que estas prácticas son totalmente ilegales y solicitan que se conciencia con tener que pagar por el contenido, sobre todo de cara a los más jóvenes.
El propio director de Deportes de Movistar+, Enric Rojas, afirmaba que estas prácticas no autorizadas ocasionada muchos perjuicios. Concretamente, apuntaba a que "Estamos consiguiendo hacer cada día el contenido lo más atractivo posible, para que crezca y se vea más, pero los abonados y suscriptores no crecen como nos gustaría"
…