El fallecimiento de un familiar es una pena y dolor que muchos hemos experimentado. La ausencia y el recuerdo de ese ser querido se expande sobre cada fibra de nuestro cuerpo a tal punto de no poder aguantar las lágrimas. ¿Qué no daríamos por volver a verlo o verla una vez más? Escuchar su voz dándonos un consejo o palabras de consuelo en momentos difíciles. Si la tecnología nos diera esa oportunidad, ¿la tomaríamos?.
En China, alguien respondió con un sí a tal pregunta. Se trata de Sun Kai, el ejecutivo tecnológico de Silicon Intelligence, quien recurre a una tablet con la imagen computarizada de su mamá fallecida cada que se siente estresado por el trabajo. Según él, "la considera una verdadera madre”.
Se trata de los llamados "deadbots", denominados así por ser "clones" de personas fallecidas realizadas a través de inteligencia artificial al utilizar su imagen y voz. Aunque la idea parece salida de la ciencia ficción, en realidad es el resultado del trabajo generado con la reciente fiebre por la IA. Algunos ejemplos son Ernie de Baidu o ChatGPT de OpenAI que permiten a empresas privadas generar tales "clones", pero claro, a cambio de un pago.
En el caso de Silicon Intelligence, la compañía creó un servicio llamado "resurrección". Su objetivo, como se puede deducir por el nombre, es simular la apariencia y voz de una persona fallecida con tal de atender a familias en duelo, como es el caso …