Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 02/03/2018 07:08

Escrito por: Héctor Cancino

Cajeros automáticos de A. Latina en la mira del cibercrimen

Por Eleconomista.com.mx. Los cajeros automáticos son uno de los activos bancarios que corre mayor riesgo de ser atacado por ciberdelincuentes, quienes en ocasiones vulneran incluso la seguridad física de estos equipos con herramientas de fuerza (martillos, cinceles) o con dispositivos electrónicos que hacen que el cajero entregue el dinero sin la necesidad de introducir una tarjeta o una contraseña. De acuerdo con Dmitry Bestuzhev, analista de seguridad de Kaspersky Lab, los ataques a cajeros automáticos se convertirán en una industria lucrativa en América Latina.
Según Bestuzhev, hay varios métodos para vulnerar un cajero automático. Desde quienes violan físicamente la infraestructura del cajero, lo que ocurre en 12% de los casos, hasta quienes utilizan pequeños dispositivos electrónicos, como microcomputadoras Raspberry Pi, que permiten que los cajeros entreguen todo el dinero que almacenan sin introducir una tarjeta de débito o crédito. Esto está en consonancia con la tendencia que indica que los principales objetivos de un ciberataque son ahora los bancos y no sus clientes.
Durante un webinar sobre los riesgos de ciberseguridad que enfrenta el sector financiero, el investigador de Kaspersky Lab advirtió que las técnicas para vulnerar los cajeros automáticos son cada vez más sofisticadas, pues ahora incluyen ataques automatizados y a distancia que los ciberdelincuentes realizan de forma coordinada incluso desde distintas regiones del mundo, por lo que prevé que esta automatización se convierta en una industria cuyos principales polos de acción y de objetivos se encuentran en Europa del Este, Asia y América Latina.
La industrialización de los ataques a cajeros …

Top noticias del 2 de Marzo de 2018