Más de tres millones de mujeres, un 15,2% de las féminas de 16 años o más que viven en España, ha sufrido stalking en algún momento de su vida, aunque apenas se denuncia. La herramienta más utilizada para perseguir a sus víctimas es el teléfono a través de las llamadas, ya sea desde el número personal del acosador, otros teléfono o números sin identificar.
El delito de acoso ilegítimo, hostigamiento o stalking, es la reiteración e insistencia a una persona conocida y de forma no autorizada por ésta, ya sea mediante llamadas telefónicas, envío masivo de mensajes o WhatsApp, limitando su libertad y vida personal. Desde el pasado 1 de julio de 2015 pasó a formar parte del Código Penal y se trata de un delito punible, según el Capítulo III del Código Penal, artículo 172.
La aplicación CallApp es una herramienta muy efectiva que ayuda a frenar estos acosos, los cuales consiguen alterar gravemente el desarrollo de la vida cotidiana de las personas. No hay que olvidar que algunos usos de las nuevas tecnologías desarrollan una peligrosa vertiente con instrumento para ejercer violencia de género y todo tipo de acoso, especialmente a mujeres y menores. CallApp resulta de gran utilidad en esta causa.
Entre sus utilidades destaca la posibilidad de grabar las llamadas entrantes y salientes de tu móvil, pero también reconoce el número de teléfono de quien sea que te esté llamando. Su éxito radica en el uso que le dan los 100 millones de …