Muchos madrileños utilizan el transporte público para ir a trabajar, moverse de un lado a otro, llegar al aeropuerto, etc. Es relativamente rápido y barato, sobre todo para casos como el abono joven. A partir del 1 de enero de 2024 se prevé una bajada en los precios, y se pueden pagar desde el iPhone.
Antes había que ir a una máquina, introducir la tarjeta y pagar. Ahora ya no es necesario. Desde el mismo iPhone podemos escanearla y pagar el abono o los viajes que necesitemos. Es un proceso rápido, fácil y sencillo. En algunas ciudades permiten incluso pagar en los tornos con Apple Pay, y aunque se está trabajando en ello, todavía no es posible.
Cómo recargar el abono de transporte desde el iPhone
Las tarjetas de transporte de la Comunidad de Madrid permiten acceder a autobús, metro, metro ligero, tranvía y cercanías. Todavía hay algunas dudas sobre su precio, porque este último depende del Gobierno central, no de la Comunidad de Madrid, y todavía no se conoce qué política concreta saldrá del acuerdo de investidura de los partidos que se prevé que van a gobernar. De todos modos, de momento lo que está planteado, a falta de conocer el acuerdo, es esto:
Abono Zona A: 21,80 euros.
Abono Zona B1: 25,40 euros.
Abono Zona B2: 28,80 euros.
Abono Zona B3: 32,80 euros.
Abono Zona C1: 32,80 euros.
Abono Zona C2: 32,80 euros.
Abono Zona E1: 44,20 euros.
Abono …