Esta semana Apple ha lanzado iOS 17.4, siendo una actualización muy esperada por todos al agregar en Europa la posibilidad de usar tiendas de aplicaciones alternas a la App Store. Todo ello para poder cumplir con la legislación de la Unión en materia de competitividad. Pero además de estas nuevas tiendas, hay otras novedades, estando una de ellas relacionada con el chip NFC.
Hasta ahora usar el chip NFC que agregaba nuestro iPhone era una tarea complicada precisamente por el hermetismo que siempre ha caracterizado a estos dispositivos. Pero esto ahora cambia radicalmente con iOS 17.4, ya que Europa también ha obligado a Apple a abrir esta tecnología con el objetivo de que pueda ser usada por diferentes desarrolladores.
Un sinfín de posibilidades con la 'liberalización' del chip NFC
El chip NFC estaba limitado hasta ahora de manera principal al pago a través de Apple Pay leer etiquetas NFC, CarKey o reconocer las fundas MagSafe. Pero los desarrolladores de terceros no podían acceder a este para ofrecernos características que sí tenemos por ejemplo en Android donde su chip NFC es mucho más explotado.
Ahora esto cambia radicalmente y las posibilidades son muchas. Lo primero que se nos viene a la mente es la posibilidad de salir del ecosistema de Apple Pay para optar por otros sistemas como por ejemplo los propios de cada entidad bancaria. En Android esto es algo realmente común, donde cada banco puede tener acceso al chip NFC para realizar el pago desde la aplicación sin depender …