Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 08/09/2022 10:05

Escrito por: Antonio Vallejo

"Caminar por la calle siendo sospechoso": el sistema de vigilancia a gran escala de la UE por reconocimiento facial avanza

La tecnología de reconocimiento facial es algo que ha evolucionado drásticamente con el paso de los años. Los usuarios ya hacen uso de ella en multitud de situaciones, aunque lejos del teléfono móvil y de sistemas informáticos, también podría suponer un gran avance a la hora de combatir el terrorismo u ofrecer facilidades en investigaciones policiales. Eso sí, a costa de nuestra privacidad.

En lo que a Europa respecta, desde la UE tienen un plan para que la tecnología de reconocimiento facial cobre un mayor protagonismo, y todo a través de la preparación de una gran base de datos con millones de rostros de ciudadanos europeos.

Una base de datos a gran escala de ciudadanos europeos

Para el proyecto, denominado Prüm II, ya se está preparando una regulación que ampliaría la colaboración entre varios países y así poder compartir la información de su base de datos cuando las autoridades la requieran para la investigación de un crimen. Entre los datos, además del rostro de cualquier ciudadano, también se encontrarían las huellas dactilares, información del ADN, registros de vehículos e incluso antecedentes penales.

Desde Europa afirman que el objetivo de este proyecto no es más que la lucha contra el terrorismo. El hecho de que existan mayores libertades para viajar de un país europeo a otro, las autoridades requieren más medios para llevar a cabo sus investigaciones. En este caso, Prüm II facilitaría enormemente esta tarea a través de reconocimiento facial retrospectivo basado en imágenes de cámaras de videovigilancia, …

Top noticias del 8 de Septiembre de 2022