Habitualmente creemos que las alcantarillas de nuestras ciudades son un lugar sucio y calamitoso en el que no merece mucho la pena adentrarse. Tenemos razón, pero también tienen un potencial bastante sorprendente debido a las condiciones especiales que rodean este tipo de construcciones. Las cloacas llevan construyéndose durante milenios y podrían tener un potencial sorprendente que a menudo dejamos olvidado. Ahora, un equipo canadiense parece tener la clave para generar energía de una manera sorprendente y podría darle una utilidad oculta a este tipo de infraestructuras.Para ello hay que trasladarse a Vancouver, una ciudad con un objetivo muy claro: que todas las fuentes de calor de la ciudad sean de energía renovable para el año 2030, por lo que la energía térmica juega un papel fundamental.Directos a las alcantarillasEn False Creek, un barrio de la populosa ciudad de Vancouver, han encontrado una manera bastante original de sacar partido a las aguas residuales para usarlas como una fuente de energía renovable. En este caso, el objetivo es calentar los hogares de miles de personas utilizando el agua de las alcantarillas y se ha logrado con una eficiencia superior al 300% tal y como señalan desde un artículo de la BBC.Debemos tener en cuenta que la ciudad de Vancouver lleva a cabo un gran esfuerzo por descarbonizar su día a día. El agua caliente, el aire acondicionado y la calefacción suelen ser emisores directos de gases de efecto invernadero y buena parte del porcentaje que se emite a la atmósfera cada día …