WhatsApp ya tiene Canales. La plataforma de mensajería presenta otra función nueva que describe como "una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades importantes de personas y organizaciones".
Los nuevos Canales de WhatsApp son básicamente grupos en los que solo los administradores podrán enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas, es decir "una herramienta de transmisión unidireccional". La principal diferencia con los chats grupales es que los Canales estarán separados de las conversaciones personales, grupales y comunidades en la nueva pestaña "Novedades", en la cual también se incluirán los estados.
WhatsApp asegura que está desarrollando un directorio de búsqueda para que los usuarios puedan encontrar fácilmente Canales con temáticas de su interés para seguir. Menciona como ejemplos, Canales de pasatiempos, equipos deportivos, novedades de funcionarios locales, entre otros. Además de la función de búsqueda, los usuarios podrán unirse a Canales con enlaces de invitación.
Según WhatsApp, sus nuevos Canales fueron desarrollados con la privacidad como punto central. Como administrador de un canal, la foto de perfil y el número telefónico no se mostrará a los seguidores, y como seguidor esta información tampoco se mostrará ni a administradores ni a otros seguidores.
Debido a la naturaleza de actualizaciones constantes, WhatsApp explica que el historial de mensajes de los Canales se mantendrá solo por 30 días en sus servidores, y desarrollarán opciones para que los mensajes desaparezcan más rápido en los dispositivos de los seguidores. Por otro lado, para dar más control a …