Uber suspendió las operaciones durante tres meses en el estado por la estricta regulación de las autoridades y han empezado las manifestaciones para lograr el regreso de la compañía a Cancún.
Más problemas para Uber en México. En menos de una semana, el servicio de transporte ha finalizado sus operaciones en Campeche por los problemas que han tenido con la ley estatal y también han abandonado Cancún, donde libran una batalla desde principios de año. La Ley de Transporte de uno de los lugares más turísticos del país considera la plataforma como un servicio pirata y la compañía denunció anteriormente la "cacería" contra los vehículos, los cuales fueron detenidos en numerosas ocasiones por las autoridades.A la espera de que el Congreso de Quintana Roo apruebe una Ley de Movilidad que regule las plataformas digitales, Uber decidió suspender sus operaciones en el estado durante tres meses. La compañía esperará a que se apruebe una "regulación incluyente" para volver a operar en Cancún, donde cuenta con más de mil socios conductores.
La medida tomada por Uber fue considerada una victoria por el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, que afirmó en un comunicado que la salida de la plataforma es un "importantísimo logro de la administración sindical". Sin embargo, muchos ciudadanos de Cancún han visto esta medida como algo muy negativo y se manifestaron para pedir una regulación que logre la vuelta de Uber al estado.
En total, unos 100 conductores de la compañía formaron parte de la marcha, en la que denunciaron que …