Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/05/2024 16:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Canícula 2024 en México: qué es, cuándo inicia, qué estados son los más afectados y cuánto durará

Canícula 2024 en México: qué es, cuándo inicia, qué estados son los más afectados y cuánto durará

La temporada de calor continúa en México y, conforme avanza el año, también se acerca la Canícula, un periodo en el que se reduce la cantidad de lluvias, el aire se calienta y el cielo se presenta despejado. Además, las temperaturas suelen ser superiores a los 37 °C.

Este evento suele presentarse entre los meses de junio y julio, con una duración de hasta 40 días, terminando normalmente a finales de agosto o principios de septiembre.







El nombre "Canícula" viene de la constelación Can Mayor, conocida así por los romanos. Antes se pensaba que el calor del Sol se juntaba con la estrella Sirio, la de mayor brillo, que se posiciona en el lado opuesto del astro en verano, produciendo así un aumento de la temperatura.

La Canícula en México

Cabe aclarar varias cosas. La Canícula es un periodo que forma parte de una variabilidad climática del país, siendo difícil pronosticar exactamente su fecha de inicio, duración e intensidad.

Tampoco se experimenta de la misma forma en todas las regiones y puede verse alterada por eventos extremos, como los ciclones o las ondas tropicales que propician la lluvia en distintas regiones de México.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Canícula suele tener impacto principalmente en el centro, oriente y sur de México, afectando a Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.


Top noticias del 22 de Mayo de 2024