El Internet de las cosas cada vez ofrece más posibilidades. Una de ellas es gestionar los contadores de agua remotamente. De este modo, los consumidores no tendrán que esperar la rutinaria lectura del contador, pero esto también permitirá identificar fugas, que el usuario sepa en tiempo real cuánto consumo lleva o detectar fraudes. Vodafone España y Aqualia, una compañía de gestión de agua, han firmado un acuerdo de 10 años para hacerlo posible.Internet llega a la gestión del aguaEl objetivo inicial del acuerdo es suministrar más de 1 millón de conexiones IoT a los contadores de agua durante los primeros 5 años. Vodafone comenzó el despliegue con Aqualia en octubre de 2022, y ya lleva más de 250.000 contadores conectados a su red NB-IoT. En los próximos años ofrecerá telelectura a más de 3 millones de usuarios.Esta digitalización se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE), del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Su meta consiste en modernizar el ciclo urbano del agua para aumentar su eficiencia, reduciendo las pérdidas de agua durante su distribución y potenciando las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.El director de IoT de Vodafone España, Daniel Barallat, ha declarado: "El control y la correcta gestión del uso del agua en España es un desafío constante y de vital importancia en nuestros días. Con este contrato, ponemos nuestra tecnología más puntera al servicio de Aqualia para contribuir activamente a la mejor conservación de los recursos naturales y a una …