El cine es considerado el séptimo arte y es una parte importante de nuestra cultura. De allí la importancia de que todas las personas tengan acceso a él. Esa es la idea con la que parte la Caravana de Cine y Video Documental cuya tercera temporada se realizará en los próximos meses en la Ciudad de México.
A partir de este 20 de mayo y hasta el 25 de noviembre, serán los habitantes de diez delegaciones quienes podrán disfrutar de la exhibición de diferentes documentales y cortometrajes mexicanos, gracias al esfuerzo conjunto de Productora Calles e Ícaro Espacio.
Una experiencia completa
Pero esta Caravana de Cine y Video Documental va más allá de la exhibición de películas. Tras una gestión en la que se involucra a cada delegación, el equipo detrás del proyecto, conformado por Guillermo Trejo, Rafael Velazquez, Christian Trujillo y Paola González realiza un análisis de la situación de cada comunidad para así decidir la combinación de documentales y cortometrajes que serán puestos en escena.
Para ellos, el cine no es solo una entretenimiento más: es una forma de educar y crear conciencia, es una manera de expresarse y de acercarnos a lo que ocurre en nuestras comunidades en los diferentes ámbitos de la vida actual.
Equipados con proyector, pantalla, audio e incluso sillas y carpas, nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de documentales y cortometrajes de diferente duración, además de la presencia de parte del elenco que participa en éstos y que sube al escenario al …