Desde aproximadamente junio vemos cómo el precio de la luz no para de dispararse. Quienes más están sufriendo la escalada de precios son los hogares que tienen contrato en el mercado regulado, frente a los del mercado libre, que pagan diferentes precios y pueden llegar a diferentes acuerdos de ofertas con las comercializadoras, como si de una oferta por la fibra se tratara.
Desde este año ya no se aplica la lógica de que tener una tarifa discriminada del mercado regulado era lo mejor. No quiere decir que en los próximos meses no vuelva a ser un razonamiento válido, pero la realidad actual es que casi 11 millones de hogares españoles (que según Red Eléctrica se acogen al PVPC) están pagando diariamente mucho más de lo que podrían estar abonando en comercializadoras del mercado libre.
En este artículo vamos a ver cómo saber por Internet cuánto de más estamos pagando por la luz frente a lo que ofrece el mercado libre en estos momentos. Con estos datos podrás elegir si seguir como hasta ahora o si bien cambiar de compañía.
Cómo saber cuánto puedes ahorrar
El artículo va a servir para todos los usuarios, pues los datos de consumo son comunes, pero estará centrado en ayudar a los usuarios del mercado regulado. ¿Cómo saber si estás en él? Viendo en tu factura si tienes la tarifa TUR o PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor). Si cuentas con ellas, estás en el …