No quiero tender mi cama, es quizá una de las frases que más repetimos cuando éramos niños para hacer enojar a nuestros papás. Y es que madrugar para ir a la escuela, sumado a la tarea de acomodar esta área, era sumamente fastidioso todas las mañanas.
Sin embargo, no estábamos tan equivocados al no querer hacer nuestra cama al despertar. En los últimos años, se han demostrado las desventajas de esta actividad y cuáles son los riesgos para la salud.
Cuál es el problema de hacer nuestra cama al despertar
Estamos acostumbrados a seguir una rutina al despertar, ya que las horas de entrada al trabajo o la escuela, nos obligan a hacer todo temprano para regresar a descansar. Sin embargo, muchos expertos no recomiendan tender la cama inmediatamente al despertar.
La razón principal es que la cama no tendría la suficiente ventilación y oxigenación, propiciando la aparición de ácaros y algunas otras bacterias. Esto no significa que seas una persona sucia; simplemente, estos insectos aparecen por las condiciones de humedad que se dan entre nuestra piel y las sábanas.
Entonces, cuando tiendes tu cama inmediatamente, los ácaros y su excremento se quedan atrapados en las sábanas. Pero si dejas que tu colchón y cobijas queden desatendidos por cierto tiempo, estos bichos se expondrán a la luz y al aire fresco, lo que los deshidratará, haciendo que mueran.
Además, es importante revisar constantemente nuestro …