El Big Data es una de las tendencias más actuales dentro de la industria tecnológica. Múltiples compañías de primer nivel trabajan día tras día en nuevos procesos y tecnologías relacionados con ese término. Según los panelistas participantes en la segunda jornada del congreso Innovation in Payments, impulsado por CaixaBank, el Big Data está revolucionando la manera de hacer banca en todo el mundo. Pero, ¿por qué las compañías están mostrando tanto interés en su desarrollo?
El Big Data no es cosa del futuro. Ya está transformando nuestra sociedadA grandes rasgos, el Big Data no es más que la recolección y el análisis pormenorizado de grandes colecciones de datos. Un ejemplo muy sencillo son las múltiples herramientas sociales que permiten a los departamentos de recursos humanos obtener informes detallados sobre la actividad en redes sociales de los candidatos, pudiendo analizar así de una forma más estricta el perfil de estas personas antes de incorporarlas a una organización.
Otro ejemplo sencillo lo encontramos en los múltiples servicios de Internet que utilizamos a diario. Estos generan un perfil detallado de cada usuario que accede a sus productos, lo que posibilita, mediante un análisis previo, la creación de servicios más "inteligentes" que suministren información a los usuarios en base a esos parámetros recolectados. Un caso práctico: obtener las ubicaciones que hacemos de lunes a viernes y recibir en nuestro teléfono móvil una alerta con rutas alternativas más eficientes.El sector financiero también se está nutriendo brutalmente del Big Data. Entidades como CaixaBank ya hacen uso …