Hace dos semanas la ocupación hospitalaria por COVID-19 en hospitales públicos de CDMX estuvo cerca del 90%, pero ahora es del 77%. El número de personas hospitalizadas sigue la tendencia vista desde la semana pasada, aunque sin duda siguen siendo números mayores a lo visto en mayo del 2020.
La baja sin embargo está siendo utilizada como argumento para avanzar en el programa "reactivar sin arriesgar" y ahora es turno de las plazas comerciales.
Una reactivación que avanza
Los restaurantes, que recientemente volvieron a abrir bajo algunas condiciones, ya podrán operar hasta las nueve de la noche. Además, únicamente podrán ofrecer servicio en exteriores y el INVEA estará vigilando que los restaurantes cumplan con las disposiciones. El resto de comercios seguirán operando siempre y cuando sea al aire libre y además se les agrega un día más, pues podrán operar de martes a domingo.
Los días lunes deberán cerrar y el horario de cierre es a las cinco de la tarde.
Mientras tanto, las plazas comerciales podrán abrir a partir del próximo 9 de febrero. Podrán abrir de martes a domingo las 24 horas con un aforo del 20%. La idea es que solo asista una persona por grupo o por familia entre con un tiempo de permanencia recomendado de 30 minutos. En todos los casos debe haber mecanismos para venta en línea y recoger en estacionamiento, además de que los códigos QR para rastreo de casos son obligatorios.
Las plazas comerciales deberán hacer …