Ciudad de México busca establecer una de las primeras regulaciones sobre inteligencia artificial (IA) para proteger los datos personales de los usuarios en el desarrollo y uso de esta tecnología.
Por ahora, se trata de una iniciativa presentada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (Info) ante el Congreso de la ciudad.
En una rueda de prensa, Info CDMX informó que esta propuesta contiene 72 artículos y se basa en tres pilares fundamentales: ética, seguridad y transparencia, aplicables tanto al sector público local como a personas físicas y morales que reciban recursos del gobierno para desarrollar sistemas de IA.
Según la diputada Patricia Urriza, la iniciativa surge de la necesidad de proteger los datos personales de los usuarios y prevenir posibles vulneraciones a sus derechos humanos. Por ello, se plantea una regulación que determine los alcances permitidos en esta área.
Para asegurar el cumplimiento de los lineamientos establecidos, la propuesta contempla auditorías orientadas a verificar que los modelos operen de manera transparente, justa y segura, además de detectar errores o vulnerabilidades que puedan afectar los derechos de los usuarios.
También se prevén sanciones en caso de incumplimiento de las disposiciones, incluyendo multas superiores a 160 mil pesos, suspensiones temporales de los sistemas de IA, y la revocación de permisos y licencias para su uso.
De momento se trata únicamente de una iniciativa que aún debe …