Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/01/2022 10:47

Escrito por: Oscar Steve

CDMX recaudará 200 millones de pesos por el impuesto del 2% a apps, pero

CDMX recaudará 200 millones de pesos por el impuesto del 2% a apps, pero "no es tanto dinero": secretario de Desarrollo Económico

El "aprovechamiento" por concepto de uso de infraestructura a apps en Ciudad de México no es propiamente un impuesto, dijo a El Financiero Fadlala Akabani Hneide. La razón es que no se cobra en función del servicio, sino en función de la utilidad que obtienen las empresas de la infraestructura de la ciudad, explicó Akabani.

Si todo va como lo esperado, CDMX recaudará hasta 200 millones de pesos, lo que "no es tanto dinero", dijo Akabani. "Nos daría más si los miles de trabajadores que tienen adscritos estas plataformas y que son socios, pagaran el 3% de impuesto sobre nómina, porque ahí sí es un impuesto mensual". No obstante Akabani dijo que el 3% sobre nómina no se cobra precisamente por la condición que tienen de "socios".





{"videoId":"x86mz85","autoplay":true,"title":"Xiaomi POCO M4 PRO 5G llega México: más POTENTE pero igual de BARATO"}



Gobierno de la ciudad tomará más decisiones sobre apps y repartidores

El polémico 2% en Ciudad de México fue propuesto a inicios de diciembre pasado y aprobado a mediados, y entró en vigor oficialmente el 1 de enero del 2022 con los ajustes hechos al Código Fiscal de la Ciudad de México.

Distintas cámaras de comercio así como la Asociación de Internet MX y la Asociación Latinoamericana de Internet se han manifestado en contra del impuesto, y repartidores del colectivo 'Ni Un Repartidor Menos' han dicho que contemplan presentar amparos para evitar que alguna parte del impuesto se …

Top noticias del 4 de Enero de 2022