Dos semanas duró el semáforo verde en CDMX y también su regreso a clases presenciales. Sin embargo, debido al aumento de casos de COVID-19 el gobierno capitalino dictaminó de nuevo semáforo amarillo y con eso la suspensión de clases presenciales en Ciudad de México.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha anunciado la suspensión de clases presenciales en escuelas públicas y privadas de CDMX a partir del 21 de junio, como medida por el cambio en el semáforo epidemiológico de la capital del país, es decir por regreso a amarillo. Esta medida aplica para los niveles de educación básica, normal y actualización del magisterio, según se lee en el comunicado compartido.
Sin embargo, la AEFCM menciona que las comunidades educativas que así lo decidan podrán seguir operando en sus planteles como Centros Comunitarios de Aprendizaje para llevar a cabo ciertas actividades presenciales como:
Jornadas contra el rezago escolar
Asesoría pedagógica
Apoyo psicoemocional
Acciones de limpieza y sanitaria
Trámites escolares
Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV)
Uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas)
Acciones de construcción y mantenimiento
Sesiones de órganos colegiados del plantel educativoEl Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa, puede autorizar la realización de otras actividades. Además, todas las actividades deberán realizarse con las medidas de prevención según la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19: sesiones de 45 minutos, sana distancia de 2 metros entre sillas, mesas y bancos, uso de cubrebocas sobre nariz y boca, asistencia …