Que si Airbnb destruye cultura con su modo de "experiencias", si contribuye a la gentrificación y hasta si pone piso disparejo a hoteleros porque inmobiliarias encontraron un gran negocio en poner departamentos disponibles solo para turistas digitales: las acusaciones contra Airbnb han ido y venido por años y ahora CDMX por fin quiere una regulación que incluya un padrón de anfitriones y reglas para eliminar la existencia de edificios completos que operan como hoteles, sin legalmente serlo.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa a la Ley de Turismo para regular los hospejades que se anuncien en plataformas digitales. La propuesta incluye un nuevo padrón con registros anuales de los inmuebles, nuevos pagos por hacer por los inmuebles registrado y la nueva regla dorada de que dueños pueden disponer hasta tres inmuebles en plataformas de hospedaje.
Los dueños tendrán además que informar a vecinos sobre el uso turístico del departamento o casa a rentar.
El "cáncer" de Airbnb
Desde hace años hay organizaciones vecinales que acusan a inmobiliarias en CDMX de dar mal uso a Airbnb. En 2020, en Xataka México consultamos con la plataforma no oficial 'Inside Airbnb' y encontramos potenciales multianunciantes, algunos con hasta 22 inmuebles disponibles en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez en CDMX.
Que haya tantos hospedajes siendo administrados por una entidad es el argumento perfecto para la industria hotelera que acusa que Airbnb les ha puesto piso disparejo, pues los hospedajes …