CEDRO, la organización que representa los intereses de autores y editores de periódicos o revistas, ha denunciado a Google ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia por "abuso de posición dominante en el mercado de la agregación de noticias y en el de la publicidad digital". Este supuesto abuso estaría cometiéndose a través de Google Discover.
La entidad asegura que la actividad que está desarrollando la tecnológica estadounidense con Discover "impide el libre mercado en el sector de la agregación de contenidos". Además, creen que las prácticas que denuncian "deterioran la independencia, pluralidad y libertad de prensa".
"Google Discover impide el libre mercado en el sector de la agregación de contenidos"
Una situación que recuerda a la que terminó con el cierre de Google News en 2014, un servicio que podría volver próximamente. De hecho, según Reuters, Google está buscando un acuerdo con medios españoles.
"Se niega a remunerar a los editores de periódicos y revistas"
CEDRO ya demandó a Google hace unos meses, en noviembre, por el impago de derechos de autor por este servicio que sugiere noticias a los usuarios. La compañía estaba incumpliendo lo establecido en el artículo 32.2 de nuestra Ley de Propiedad Intelectual, según el director general de la organización, Jorge Corrales. Le reclamaban el pago de 1,1 millones de euros.
Hasta la fecha, explica ahora, "el buscador se niega a remunerar a los editores de periódicos y revistas por …