CEDRO ya ha empezado a negociar la aplicación del Canon AEDE con algunos agregadores.
Parecía olvidado. Una batalla ganada por las entidades de gestión como CEDRO y compañía pero que había caído en saco roto tras las protestas de usuarios, medios y lectores; nada más lejos de la realidad. Tras estos meses de relativa calma, ahora parece que CEDRO, la principal entidad de gestión de derechos de medios, ya está empezando a negociar con los agregadores y webs de enlaces con recortes de contenido para la imposición del canon AEDE.
La cuestión, tras muchas negociaciones y cambios en materia legislativa, llegaba con una modificación de la Ley de Propiedad Intelectual vía proceso reglamentario. lleno de baches, recambios y enmiendas que terminan por otorgar a la titularidad del canon el derecho irrenunciable, en un intento de dotar al mismo de la misma seguridad jurídica que su aplicación violentaría a los deudores de ese canon. Mucha seguridad jurídica para algunos, poca para muchos.
En estas, la situación para los titulares de derechos se antojaba complicada: por un lado, la irrenunciabilidad del derecho daba esa seguridad jurídica, por otro, los agregadores podrían negarse a enlazar los contenidos de los medios representados por entidades de gestión. De aplicarse este resultado, los principales promotores del Canon AEDE perderían tanto el ingreso por canon, al no violarse su propiedad intelectual, como el preciado tráfico, ese por el que precisamente promocionaron el canon.
La LPI era clara en este asunto: este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de …