Con la sorpresa de que nos topamos con cellF, un sintetizador que nos sorprendió de inmediato. Resulta que es el primer sintetizador que utiliza células madre como un ‘cerebro’, éste emite automáticamente señales que generan un ruido de forma totalmente espontánea e improvisada a partir de una estimulación sonora; en pocas palabras, el sintetizador puede improvisar cuando hay música de por medio. Guy Ben-Ary, artista australiano, es el encargado de dicho proyecto. Más de 4 años tardó en múltiples investigaciones y experimentos donde fusionó la biotecnología y la música. Su proyecto empezó como un autorretrato biológico, pero a lo largo