Hace un par de días, en un hilo de X, el activista y tecnólogo cántabro Jaime Gómez-Obregón (de quien ya hemos hablado aquí en ocasiones anteriores) ha puesto en evidencia una serie de fallos en los servicios digitales de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. El mensaje, concretamente, iba dirigido al equipo de CERES, el departamento de la FNMT encargado de los certificados electrónicos.
Un certificado caducado que compromete la confianza
En su hilo, Gómez-Obregón señalaba que el certificado con el que la FNMT firma el paquete para Mac de su «Configurador FNMT» estaba caducado. Esta situación genera una advertencia de seguridad en el sistema operativo, que alerta al usuario de que el software "puede que no sea auténtico".
Errores visuales y fallos de usabilidad
El segundo punto denunciado por Gómez-Obregón estaba relacionado con la experiencia de usuario: según muestra en un vídeo, al navegar por la web de CERES con el navegador Safari, se produce un 'bug' al pasar el cursor sobre determinadas zonas de la interfaz. Aunque algo aparentemente simple, pone de manifiesto una falta de pruebas de calidad en los entornos de usuario.
En Genbeta
Google+ y Flash en pleno 2025: así de actualizada está la 'formación digital' en la que Castilla y León invierte 6,8 millones
Lenguaje institucional incoherente
Dejando a un lado lo técnico, el hilo también entra en …