Si eres usuario de Spotify y además eres adepto a los podcasts, te resultarán familiares los anuncios y en ese entendido sabrás que muchas veces ni siquiera eres target de estos.
Uno de los gadgets más innovadores del CES es este juguete sexual
Pero para optimizar el rol de los anuncios, Spotify comenzará a usar la data de sus usuarios para hacer que sean personalizados dentro de sus podcasts exclusivos.
Es una tecnología que la empresa denomina Streaming Ad Insertion (SAI) y que se basa en lo que Spotify sabe de los usuarios en determinado momento, como su ubicación, qué tipo de dispositivo están usando, su edad, género y otros aspectos.De esta manera, si dos personas con intereses distintos están escuchando el mismo podcast exclusivo de Spotify, recibirán anuncios diferentes.
La implementación de SAI obedece al aumento en consumo de podcasts (que subió 39% del segundo al tercer trimestre del año pasado) y la idea de Spotify es ofrecer la intimidad, calidad y eficacia de los anuncios tradicionales de podcasts, con la precisión y transparencia del marketing digital de la actualidad.
CES 2020: Juega en PC y en consola en una sola máquina
Pero si el podcast es descargado, esta tecnología no entrará en juego, pues requiere que sea escuchado vía stream para que el anuncio personalizado se entregue en vivo.
De hecho, Spotify está consciente de que los podcasts se enfrentan con el reto de que la mayoría siguen siendo descargados, pero la apuesta es que habrá un cambio de consumo para hacer del streaming …