Huawei lleva un largo camino de liderazgo recorrido en el terreno de las telecomunicaciones pero no fue hasta hace un par de años que comenzó a despuntar también en el mercado de los smartphones ocupando rápidamente uno de los primeros puestos en diferentes países. Ahora, con su participación en CES 2020 queda claro que su trabajo va encaminado hacia la creación de un ecosistema inteligente cuyo uso podrá explotarse en escuelas, hogares, salud, empresas y muchos otros escenarios.
Huawei P30 Pro, Mate 30 Pro, el reloj inteligente Huawei Watch GT 2, los audífonos FreeLace, sus tabletas, computadoras y audífonos, no son más que una pieza de toda la inteligencia artificial y tecnologías 5G que la empresa ha desarrollado hasta ahora. Como consumidores es fácil pensar que todo acaba en los productos que compramos en una tienda, sin embargo sus desarrolladores han demostrado ser de los más ambiciosos en los últimos años en la industria tecnológica.
Tan sólo al departamento de Investigación y Desarrollo le invirtieron más de 15 millones de dólares en 2018, colocándola como una de las compañías con mayor inversión a esta área a nivel global.
Esta propuesta de ecosistema lleva por nombre “Seamless AI Life” y es fácil entender cuando has tenido la experiencia de usar alguno de sus smartphones en conjunto con uno de sus relojes inteligentes, audífonos, computadoras, tablets, o bien, todos al mismo tiempo.
Abres el estuche de tus …