OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha dado a conocer una asociación con Condé Nast, una editora de revistas internacional responsable de sitios como Ars Technica, Vanity Fair, Vogue y Wired. para incluir su contenido tanto su chatbot como el buscador SearchGPT.
En otras palabras, al momento de realizar consultas de contenido, ambos productos tendrán la posibilidad de mostrar noticias producidas en alguno de los portales de la editora, con la intención, según OpenAI, de que "encontrar información y fuentes de contenido confiables sea más rápido e intuitivo".
OpenAI indica que esta asociación está motivada principalmente por su prototipo SearchGPT, enfocado en "ofrecer enlaces directos a noticias a través de respuestas rápidas y oportunas, con fuentes claras y relevantes".
Por parte de Condé Nast, su comunicado revela que la compañía busca ampliar el alcance de su contenido. Mencionan que han descubierto en OpenAI "una forma de garantizar la atribución y compensación adecuada de su propiedad intelectual", al tiempo que se adaptan y adoptan nuevas tecnologías que las audiencias utilizan para descubrir información.
Los argumentos para la asociación
Condé Nast menciona que en la última década muchos medios editoriales han enfrentado "grandes desafíos", ya que las compañías tecnológicas, aunque no lo menciona explícitamente, se refiere a buscadores como Google o Bing, "erosionaron la capacidad de los editores de monetizar contenido", en parte debido a las búsquedas tradicionales.
La editorial afirma que este tipo de asociaciones permite "compensar parte de los ingresos", lo que …