Desde que ChatGPT llegara a WhatsApp en diciembre, la inteligencia artificial (IA) ha dado un paso de gigante para que esta integración fuera lo más completamente posible. La idea era tener acceso a lo mejor de la IA sin necesidad de contar con una conexión de internet potente o un móvil que pudiera explotar al máximo la aplicación. Sin embargo, es innegable que la app llegó muy limitada, los usuarios que pagaban premium no tenían sus beneficios disponibles y la interacción se realizaba exclusivamente a través de texto.Esto ha cambiado a partir de ahora, ya que, según AndroidAuthority ha comprobado como es posible enviar notas de voz a la IA y hacer que esta pueda gestionarlas a la perfección, analizándolas y respondiendo en texto. Esto demuestra, en primer lugar, que los desarrolladores de OpenAI no se han estado quietos con el desarrollo de su chatbot para WhatsApp y que su objetivo es que siga prosperando y dando buenos resultados incluso en la aplicación de mensajería y no en su aplicación nativa.De esta manera, usar la IA en WhatsApp es más fácil que nunca y, sobre todo, es accesible e intuitivo para todo el mundo de la manera que el usuario quiera relacionarse con la IA.No es el único cambio, ChatGPT para WhatsApp va a mejorarChatGPT siendo utilizada en WhatsApp para enviar mensajes de audio y que esta los entiendaLas limitaciones de ChatGPT en WhatsApp están cada vez más cerca de desaparecer. Primero de todo, pronto se podrá iniciar sesión con …