Google lleva dos décadas siendo el rey indiscutible de las búsquedas en Internet, pero algo está cambiando. ChatGPT ha dado un paso importantísimo: ha liberado su buscador para todos los usuarios, incluidos los de su plan gratuito. Y no, no es solo otra alternativa más en el mercado. Después de varias semanas usándolo como usuario de ChatGPT Premium, puedo decir que estamos ante algo diferente.
No viene a "matar a Google" (nadie puede hacerlo de la noche a la mañana), pero sí a cambiar nuestra forma de buscar información. Además, este último mes ChatGPT se ha integrado de una forma magistral con el ecosistema Apple y también ha llegado a los usuarios de Apple Intelligence. Para buscar información ya ni siquiera necesito abrir Safari. Y aquí es donde la cosa se pone realmente interesante.
El buscador de ChatGPT que va más allá de ser "solo otro buscador"
A diferencia de Google, que nos da enlaces infinitos, el buscador de ChatGPT toma toda la información de Internet y nos la da en una respuesta elaborada. Lo que más me ha sorprendido es cómo el buscador sintetiza la información, y todo esto mientras mantiene una conversación natural.
Es algo muy básico pero, a la vez, muy complicado: cambiar ese concepto de "buscar a lo Google" en el que, cuantas menos palabras pusieses, mejores resultados obtenías. Con el buscador de ChatGPT es todo lo contrario. Cuanta más información y peticiones des, mejores búsquedas tendrás. Y …