OpenAI tiene prisa. No han pasado ni dos semanas desde que la versión de pago de ChatGPT fue anunciada como exclusiva para clientes en Estados Unidos y ahora ha llegado, oficialmente, a México.
El plan piloto de suscripción para ChatGPT permite pagar para tener una serie de beneficios, como por ejemplo acceso prioritario en tiempos de mayor demanda, mayor velocidad y prueba anticipada de las nuevas funciones que se incorporen en la IA.
Su precio anunciado es de 20 dólares (372 pesos al tipo de cambio) y el precio se mantiene para la suscripción en México, incluso sin costo adicional por IVA. Al momento de ingresar al sitio del chatbot una actualización fechada con el 10 de febrero oficializa la disponibilidad del plan premium en nuestro país.
Para suscribirse a ChatGPT Plus es necesario otorgar un correo y los datos bancarios para procesar el pago. OpenAI permite pagos con Visa, Mastercard y American Express.
ChatGPT es el nuevo juguete favorito de internet y es el motor de la nueva batalla entre navegadores. Microsoft asegura que con él dará inicio a la nueva era de las búsquedas en internet y apenas la semana pasada anunció su integración tanto a Bing como Edge. Google, que por semanas se ha visto envuelto en rumores por las presuntas alertas rojas en su interior al llegar tarde al desarrollo de su propia IA conversacional, anunció también en la …