OpenAI acaba de anunciar el lanzamiento una nueva interfaz denominada Canvas, diseñada para transformar la manera en que interactuamos con ChatGPT en proyectos colaborativos de escritura y programación. Canvas está en su fase beta y ya está disponible para usuarios de ChatGPT Plus y Teams, con la promesa de extenderse pronto a usuarios de Enterprise, Educación y, eventualmente, a los gratuitos.
OpenAI ha dejado claro que esta nueva interfaz está en fase beta, lo que significa que habrá ajustes y mejoras en las próximas semanas, basadas en la retroalimentación de los usuarios. A medida que avance el desarrollo, es probable que veamos una ampliación de las funciones disponibles.
El lanzamiento de Canvas se enmarca en un contexto donde varias empresas están implementando interfaces similares que permiten editar el contenido generado por la IA. Esto es similar a la estrategia adoptada por empresas como Anthropic, que lanzó Artifacts en junio, una interfaz centrada también en proyectos editables.
Un espacio de trabajo colaborativo
Hasta ahora, ChatGPT ha sido utilizado principalmente en un entorno de 'chat', donde los usuarios interactúan con la IA a través de comandos textuales en tiempo real. Sin embargo, cuando se trata de proyectos más complejos, como escribir artículos extensos o desarrollar código, este formato puede resultar limitado. Ahí es donde entra Canvas, una nueva ventana que abre un espacio de trabajo editable.
Esta innovación permite a los usuarios y a ChatGPT colaborar más estrechamente, creando y refinando ideas "codo a …