La revolución con la que hemos empezado este año 2023 es, sin duda, la inteligencia artificial del ChatGPT que puede formar parte de muchos ámbitos de nuestra vida. Ha sorprendido al mundo por sus enormes capacidades, siendo una IA conversacional basada en un modelo avanzado de comprensión/generación de textos GPT-3 y que nos puede ofrecer respuestas detalladas con un lenguaje lo más 'natural' posible.
Mientras que hace unos días veíamos cómo un profesor afirmaba que la respuesta de ChatGPT al enunciado de uno de los ejercicios que suele mandar a sus alumnos habría obtenido la máxima nota. Y, al mismo tiempo, en las redes sociales se causó un revuelo sobre si los profesores hacen preguntas suficientemente interesantes a sus alumnos en los colegios, hoy llega otra polémica académica, pero ahora en las universidades.
La IA en las universidades
ChatGPT ha llegado arrasando de tal manera y con unas capacidades tan altas que no hay una regulación ahora mismo que pueda hacerle frente en diferentes ámbitos de nuestro día a día. Normalmente copiar está penado en las universidades. ¿Pero qué pasa cuando usas una inteligencia artificial para obtener una respuesta a una duda, para escribir un trabajo o ensayo?
En Genbeta
ChatGPT, guía a fondo: qué es, cómo usarlo y lo mejor que puedes hacer con este chat conversacional de IA
El periódico The Guardian ha reportado cómo hay universidades en Australia que ya han …