Uno de los grandes aciertos recientes de la SEP fue digitalizar el trámite para obtener la cédula profesional, un trámite otrora engorroso y tardado. Aquí en unocero te dimos todos los detalles sobre cómo funcionaría esta nuevo formato y cómo obtenerlo, pero ahora la dependencia encargada de la educación en el país por fin mostró cómo lucirá el flamante papel virtual.
Educación gratuita en línea para el verano: UNAM y Tec liberan 15 cursos
Desde el lanzamiento del trámite digitalizado la SEP ha emitido más de 276 mil de estos documentos y 170 mil títulos profesionales en este formato. Si quieres formar parte de la lista y ahorrarte una buenas horas de tu vida, la Secretaría de Educación Pública extenderá hasta el 30 de septiembre, cuando se buscará incorporar gradualmente a toda las universidades públicas y privadas del país en este trámite.via GIPHY
Así es la nueva cédula provisional digital
La nueva cédula profesional digital tiene diversos datos y características que debes conocer, por eso recurrimos a nuestros socios de Chilango que lo explican puntualmente.
Los datos que tiene la cédula profesional digital se dividen en cuatro bloques: el primero se relaciona con datos administrativos del registro, como el número de cédula profesional, CURP y la Entidad de Registro.En el segundo apartado, aparecen los datos del profesionista, como nombre completo, nombre del programa y clave de la carrera.
El tercer bloque muestra los datos de la institución educativa de procedencia, como el nombre y clave de la institución, fecha y hora de expedición del …