Aunque en Latinoamérica está lejos de ser una penetración real, los avances en 5G a nivel mundial son evidentes. Según el último reporte de la GSMA, al menos 46 operadores ya han lanzado redes comerciales 5G al 30 de enero de este año.
Pese a esto, y como resultado de las primeras pruebas experimentales de 5G en nuestra región, el operador de telecomunicaciones WOM, en alianza con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), desarrollaron el primer laboratorio 5G de Chile.
Este espacio colaborativo de innovación, ubicado en el Laboratorio de Start-Up Chile, servirá como centro de fomento para que los emprendedores desarrollen sus proyectos, relacionados con la tecnología 5G, impulsando inversiones y mejor conectividad.
Durante el evento, se realizó el lanzamiento de un concurso que permitirá a las startup elegidas trabajar durante seis meses en el laboratorio, con el objetivo de crear soluciones a través de la tecnología de quinta generación. El concurso se llevará a cabo entre marzo y abril de este año, y premiará a cinco ganadores con un piloto a escala real, acceso para testeos en el laboratorio, visibilidad al estilo WOM y por último, una mentoría por parte de expertos.
La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Economía, desde donde aseguran que la inclusión de esta tecnología tendrá visibles beneficios en la economía nacional, optimizando industrias claves como salud, telecomunicaciones, transporte, infraestructura, manufactura, entretenimiento y TV, entre muchas otras.
“Uno de los cambios que debe producirse en Chile es poner la tecnología al servicio de …