¿Sabías que hay un metal que vale más que el oro y que es esencial para muchos aparatos electrónicos? Se trata del cobalto, un elemento que se conoce como el “oro azul”, uno de los recursos más codiciados por la industria tecnológica.
Chile tiene grandes reservas de cobalto, el llamado “oro azul” de la tecnología, y quiere explotarlas para generar riqueza y progreso. El país sudamericano ya es un referente mundial en el cobre, otro metal clave para la industria.
¿Qué es el "oro azul"?
El cobalto tiene un sobrenombre muy especial: el “oro azul”. No es el único que lo lleva. También se ha llamado así al azul ultramar del lapislázuli, al agua o a la lavanda. Pero el cobalto merece este apelativo por su color y su importancia para la industria.
El cobalto tiene unas características muy especiales. Es un metal ferromagnético, con propiedades magnéticas parecidas a las del hierro y que aguanta el desgaste y la corrosión a altas temperaturas. Pero tiene más cualidades. Se extrae junto con el cobre y el níquel, resiste la tensión como el hierro y se usa para muchas cosas, desde la medicina hasta las baterías. Por eso, el cobalto es muy importante en la era de los autos eléctricos.
El cobalto es un elemento poco común. Solo hay un 0.004% de cobalto en la corteza terrestre, y ocupa el puesto número 30 entre los elementos más abundantes. …