Startups chilenas o extranjeras basadas en el país tendrán una nueva manera de levantar capital. La Bolsa de Valores de Santiago, en asociación con la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) y la aceleradora de emprendimientos estatal Start-Up Chile, anunció la creación de ScaleX Santiago Venture Exchange, el mercado alternativo para inversiones de riesgos.
La plataforma permite que los emprendimientos en fase de crecimiento y con un componente tecnológico relevante realicen ofertas públicas para obtener inversión local o internacional, tal como una oferta pública inicial que realizan las compañías para salir a la bolsa de valores.
A su vez, inversionistas calificados, es decir, inversionistas institucionales o extranjeros clientes de corredores de bolsa locales, podrán acceder a las oportunidades que ofrecen las startups.
A través de esta iniciativa, una startup podrá solicitar financiamiento de hasta UF 100.000 (unos US$ 3,7 millones). Los inversionistas que quieran participar de proyectos deben asegurar, en primera instancia, activos iguales o superiores a 10.000 UF.
“En un contexto donde solemos asociar las inversiones a mercados de capitales o de dinero, existe un deseo latente para invertir en startups y empresas tecnológicas chilenas y latinoamericanas que potencialmente pueden ser el siguiente unicornio de la región. Por el lado de las startups, necesitan acceder a capitales frescos para escalar sus ideas”, dice Nicolás Rencoret, director de Raya Brands, la consultora que asesoró la creación ScaleX.
Generalmente en América Latina, las inversiones en las bolsas se califican por tener una baja tolerancia al riesgo y son volátiles ante situaciones de incertidumbre. Al …